martes, 17 de septiembre de 2019

Refrigeración

El refrigerador del microprocesador es el elemento encargado de proteger a éste contra sobrecalentamientos, refrigerándolo a su vez para que el procesador no llegue a un punto muy elevado de temperatura. Hay de distintos tipos, pero principalmente se dividen en dos grupos: refrigeración liquida y refrigeración por aire.
  • La refrigeración liquida es una forma de refrigerar el procesador con la cual, mediante un líquido refrigerante especifico, se consiguen temperaturas mucho mas bajas. Sin embargo, este sistema presenta un riesgo de fuga (aunque pequeño si está bien montado), además de necesitar un mayor mantenimiento. Se suele utilizar, sobre todo, en equipos que vayan a ser overclockeados; es decir, forzarlos para que vayan con mayor potencia de la que deberían.

  • La refrigeración por aire, a pesar de no refrigerar tanto, es la mejor opción para un usuario medio o incluso un usuario que busque un equipo de altas prestaciones, dado a que en caso de no hacer un overclock, el procesador apenas estará algo más caliente de esta forma. Además, necesita de un menor mantenimiento que la refrigeración líquida, por lo que suele ser lo idóneo para usuarios que no quieran estar tan pendientes del equipo, o que no se atrevan a manipular la torre de su ordenador.

Con una u otra, es fundamental mantener un buen mantenimiento de la torre del ordenador y su sistema general de refrigeración para su correcto funcionamiento. Éste permite que el interior no alcance altas temperaturas, lo que puede generar caídas del sistema operativo mientras trabajamos o incluso problemas en las piezas y componentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario